Julio Borges y los demás ¿qué hacen?¡¡¡¡¡

Hace solo 6 meses, Hugo Chávez, presidente de Venezuela, volvió a ganar un referéndum que le permitirá reelegirse indefinidamente a partir del año 2012. Lo curioso, es que ese referéndum fue diseñado por él para que todos los cargos públicos, como gobernadores y alcaldes, puedan de la misma forma reelegirse.
Solo me queda “felicitarlo” por tan inteligente estrategia electoral al momento de diseñar este instrumento de votación popular, que logró despertar –ó aumentar - nuevamente la codicia de poder del chavismo claro está, pero también de la oposición. La oposición ha rechazado el referéndum, pero solo lo relacionado con el cargo de presidente, y absolutamente nadie de la oposición, se ha pronunciado para desobedecer y aborrecer esta nueva regulación para los cargos públicos que ocupan los opositores. Pudieron hacer un pacto de no perpetuidad, pudieron tal vez hacer un documento público que garantizase que culminado su mandato le darían oportunidad a nuevas generaciones. Pero no lo hicieron. La oposición defiende la democracia cuando le conviene. ¿Me equivoco Ledezma o es que tu ya lo has hecho?
Por otro lado, la reciente conformación de la “mesa democrática” sigue siendo la misma coordinadora democrática pasada. Mientras todos los políticos viejos y jóvenes tratan de tener más minutos frente a las cámaras o más centimetraje en los periódicos nacionales y regionales; mientras discuten internamente partidos como un Nuevo Tiempo y Primero Justicia; y mientras desenfocan la estrategia –si se puede llamar así- buscando la atención internacional (ej. OEA-Ledezma), Chávez actúa de forma más radical y local, con aprobación de leyes que van en contra de la libertad de expresión, a favor el cierre a dedo y no por el bien común, de más de 30 estaciones de radio, además de amenazas e insultos frecuentes a jefes de estados de naciones vecinas o con quien tenemos relación comercial. Lo que dice lo cumple.
Me da risa, cuando Julio Borges o Plana, salen todos los lunes en la acostumbrada rueda de prensa, hablando sobre estadísticas o “exigiéndole al presidente el no se qué”. Pero es qué no se han dado cuenta donde estamos. Parece que a la oposición les pagarán por hacer su papel en una novela de Venevisión. Todos se mantienen al margen, tratan de no sobrepasarse, no vayan a quedar como Leopoldo López o Rosales. ¿A qué le tiene miedo Borges, a perder la oportunidad presidencial que nunca ha tenido? Nadie puede negar que Borges esté preparado, como mucha gente, pero lamentablemente no arrastra ni a la mascota de su casa. Sin ir muy lejos, el desgajamiento del PJ hace algunos años, demuestra la falta de liderazgo para manejar una crisis. Hoy se necesita alguien que sepa sumar y no restar, pero hoy no lo tenemos.
Comentarios
Publicar un comentario