Somos Una

¿Qué es para nosotros el interés común? ¿Es aquello que me beneficia a mí, sin importar el daño al otro? Pues no. Es lo que hacemos en función de los demás, que desembocará en beneficio para el país. Recordemos siempre que quien marca y guía nuestro quehacer diario no es el acontecer político, ni tampoco Chávez o la MUD. Nuestro camino lo labramos nosotros. Cada uno. Cada día. En cada momento. Nuestra vida va mucho más allá. Solo respirar a través del acontecer político es un suicidio. Deja un mal sabor y un vacío en nuestras vidas, y nos aleja de la unión entre los venezolanos.

Nadie nos exige que hagamos grandes obras de infraestructura ni tampoco reformas económicas para salir de la crisis que nos ahoga, tampoco planes de gobierno diseñados para solucionar la infinidad de problemas que nos agobian. Lo que los venezolanos “nos” estamos pidiendo a gritos y con desespero son: convivencia y unión.

No creo que haya descubierto el agua tibia al pensar en una posible solución para lograr mayor convivencia. Sé que hay un millar. Pero me he tomado el atrevimiento de crear en twitter  @SomosUna. Esta cuenta va más allá de una herramienta tecnológica. Es una forma de expresarse positivamente y dar ejemplo del porqué somos Una sola Venezuela. Una sola Familia. Una sola Patria. ¿En qué consiste esta iniciativa? Es simple y sencilla. Tú puedes aportar a cualquier hora y en cualquier lugar. Con respeto, unidad, sin discriminación, con humildad, generosidad, sacrificio, buen ejemplo, y sobre todo con mucha esperanza. 

¿De qué se nutre @SomosUna? De lo que escribimos todos nosotros a diario. Imagínense leer en @SomosUna: “hoy me levanté más temprano para prepararle el desayuno a mi esposa”, “hoy le di las gracias al chofer del autobús que me llevó”, “hoy saludé a mi vecino que apoya a Chávez luego de 5 años sin hablarle”, “hoy compartí mi desayuno con mi compañero de trabajo que apoya a la MUD”, “hoy le llevé un chocolate de regalo a mi hija, en lugar de comprarme un refresco”, “hoy le cedí mi asiento en la camionetica a una señora mayor, a pesar de estar agotado por el trabajo del día”, “hoy le sonreí a la vecina chismosa”, “hoy le devolví Bs. 1 que me dio el panadero por equivocación” , “hoy llamé a padre para invitarlo al juego de beisbol”, “hoy le sostuve la puerta a alguien que venía con unas cajas.” Ejemplos como éstos hay miles, y que grandes seríamos al hacerlos.Los venezolanos queremos leer buenas acciones, que podamos difundir y también imitar. Cada uno debe pensar qué puede hacer cada día. Algo sencillo. Tal vez requiera un poco de sacrificio, pero sin salir de lo ordinario. 

Al hacerlo y plasmarlo en @SomosUna, no es falta de humildad, al contrario, es la mayor proeza que uno puede hacer como venezolano para ayudar a los demás a diario. Si todos los días escribimos cosas a través de twitter pues que lo hagamos de forma positiva. Como decía alguien: ahogar el mal en abundancia de bien.

Es curioso, Chávez tiene casi 2 millones de seguidores, y los principales líderes de la oposición suman cerca de 1 millón. Claro está, muchos siguen a más de uno. ¿Qué pasaría si nosotros superáramos la suma de los seguidores de éstos a través de @SomosUna? ¿Qué pasaría si nuestras buenas noticias prevalecieran?
 
Ni pretendo fundar un partido, ni aspirar a un cargo político, ni mucho menos apoyar a un candidato a través de esta acción. Es solo un canal de comunicación entre nosotros. Si los líderes chavista y de la oposición nos quieren seguir: bienvenidos. Serán uno más de todos los venezolanos que quiere aportar su grano de arena a diario por el bien de Venezuela. 

Detalles y buenos ejemplos sencillos para resembrar Venezuela es lo que necesitamos. Todos caben.

¿Quién se une? Sé que más allá de nuestra tendencia política @SomosUna Venezuela que unida, erradicará el odio, para encontrar la paz.

Entradas populares