Evento de Advertising Age: Media Planning 2011

Debo felicitar la organización, a los diferentes medios de comunicación que presentaron sus propuestas en beneficio de los anunciantes, y sobre todo a los ponentes que brindaron opiniones dignas de tomar en cuenta y reflexionar.
Sin duda la conferencia más interesante fue la de Alejandro Reyes dueño de Los Reyes del Edutainment que se encarga de diseñar programas "para integrar y motivar a los equipos de trabajo de su organización y hacerlos ganadores a través del conocimiento con entretenimiento". Reyes, a través de la conferencia llamada "Cómo ser el centro, estando en el medio" habló sobre su experiencia en el mundo de las agencias de publicidad y los retos para las nuevas generaciones.
Debo destacar que, a las mesas redondas que asistí, fueron de gran aporte. Aunque extrañé la poca mención que se le dio a la estrategias para estimular al consumidor potencial fuera de los medios tradicionales, el famoso ZMOT y el FMOT que actualmente son claves.
En una de estas mesas, quedé sorprendido ante la falta de preparación o tal vez conocimiento por parte de Luis Mastroeni, Director de Comunicación de Purdy Motor frente al tema de "Medios con otros ojos". En su participación, dispersa y desenfocada, resto importancia al punto de venta -clave en el automotriz-; luego se refirió a políticas de responsabilidad social corporativa en otros países, sin explicarnos que hace Purdy Motor en esta materia, y además no especificó su plan comunicacional corporativo. No tengo nada en contra de Purdy Motor y de su responsable de comunicación, solo que: en casa de herrero, cuchillo de palo.
Para cerrar, la ponencia de Javier Martínez, de Editorial Televisa, enfatizó que las revistas en formato impreso no desaparecerán a pesar de la era digital y la migración de muchos medios a ese formato.