La mentalidad de rancho

Para algunos de que vivimos en el extranjero, nos es muy extraño hacernos la idea de la escasez imperante en Venezuela. Cuando en donde vivimos la sobre abundancia de marcas y tipos, exceden nuestra rápida toma de decisiones por la variedad y los niveles de precios que nos permite ser libres de escoger lo que deseamos en base a gustos y presupuesto.

Sin embargo, hoy en nuestro país, todo se limita a lo que exista para ese momento, en donde, a veces, uno tuvo la suerte de conseguir en un abasto, panadería o supermercado que tuviera un artículo extinto, para tratar de abastecer hasta cuándo se pueda, y obviamente pagando el precio que ponga del punto de venta.

Algunos piensan que el gobierno no tiene la capacidad de abastecer de los productos básicos y lo tilda de ineficiente. Sin embargo, me parece que lo hace a propósito para crear caos en la clase media y mayor depencia en la clase pobre de este gobierno que dice ser amigos de los los menos privilegiados.

El fenómeno lo llamaría "mentalidad de racho". Lo explico con el siguiente ejemplo: quien vaya hoy a un supermercado y tenga la suerte de conseguirse un litro de leche, no tomará en cuenta si es descremada o sí vale 100, o si su origen es dudoso o es de producida en Suiza. Simplemente nos conformaremos con lo poco que aperezca. No me refiero a mediocridad, sino a como el gobierno nos va dan pocas opciones y poca oferta que nos lleva a cerrarnos en satisfacer una necesidad primaria e inmediata por encima de la libertad y gustos de cada consumidor venezolano.

Hace unos días hablaba con una persona que trabajó en una compañía de lácteos de origen Suizo, y me comentaba que ellos veían -como todos- con preocupación la situación la escasez  de leche; sin embargo me contaba que en el 2007 ante una época de crisis de leche en Venezuela, ellos triplicaron las ventas de fórmula infantil porque era el sustituto más cercano a la leche y era consumido por adultos inclusive, sin considerar el precio por la situación que estábamos pasando.

¿Cuándo se terminará este desabastecimiento? Me parece que a corto plazo no mejorará. Mientras más depende la población pobre del gobierno, mayor será su efectividad de este de chantaje para obtener votos el 8D. El tira y encoje lleva a pasar a los extremos. Antes no tenías nada, ahora te doy lo que necesitas. Es como estar en desierto por una semana sin  tomar agua, y luego de unos días alguien viene y te ofrece un líquido. Lo tomas y te siente agradecido. El ejemplo más reciente son los electrodomésticos. De algo que era invalorable e imposible de adquirir para una persona de pocos recursos y con sueldo mínimo, Maduro le ofrece -a costa de los demás- acceso a bienes que eran aspiracionales para gran parte de la población, sólo con la idea de que consideremos que él siempre ha hecho bien. Le quitó al que tiene más, para darle a alguien que quiero como gobierno que siga dependiendo de mi.

Ante esta situación, hay que jugársela. No podemos seguir picando la carnada que ni siquiera va de acuerdo al mínimo razonable para sobrevivir. Despertemos. Se que mucha culpa la tienen hoy los dirigentes políticos que no se había atravido a realizar manifestaciones pacíficas, sino hasta este sábado. Actuemos en concordancia. Si algunos no le anima la idea de votar el 8D, pues al menos pensemos en el prójimo.

Comentarios

  1. Esta bueno el articulo pero hay otros puntos que se tiene qie tocar el Gobierno no ha podido mejorara ni abastercer los proncipales rubrso los que son la harina de maiz precocida el Arroz la Azucar ¿Por que? no tine lo recursos en la mano , no tiene gran parate del aparato productivo,tiene 32 marcas de harina de Maiz precocida por lo largo y ancho del territorio, no las encuentras

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares