Solo al esposo de Laura y a mí, en Costa Rica

Apenas tengo 3 años de vivir en Costa Rica. Cuando llegué solo convalidé mi licencia de conducir de Venezuela, y listo. El trámite fue relativamente fácil o -lo más posible- fue mi día de suerte.

Hace unas semanas, al estar escuchando la radio,  recordé ver la fecha de vencimiento de mi licencia. ¡Sorpresa! Tenía un mes de vencida.

Con la preocupación de la multa y la conciencia por ser un buen ciudadano me propuse renovarla. Aquí van los pasos:

1. Depósito en el banco: fue relativamente sencillo, no había fila. Por ser un buen conductor, con récord impecable en tres año, en lugar de pagar $10, pagué $5.

2. Examen médico: viejos recuerdos de las famosas "cartas médicas" que se dan en Venezuela y que hay que renovar cada año. Ahora en Costa Rica "para frenar" la corrupción en el examen médico se hace presencial, mientras el médico llena los datos que le dictas en un formulario on line. Además él/ella te hacen un pequeña revisión: tensión, respiración, y preguntas: ¿si fumas o bebes alcohol? Además, te hace el famoso examen de la vista, pero esta vez me pusieron más cerca del cartel y señalándome que leyera las letras más grande que hasta una abuelita, habiendo olvidado sus lentes, las hubiera descifrado. Hasta aquí ya llevo $41 aproximadamente gastados.

3. Fui al Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) con sede en la Uruca (Costa Rica) con 45 minutos antes de la hora de cierre, y el vigilante no me dejó ingresar porque le habían informado que no recibirían más personas. Insistí. No puedo negar que le inventé una historia rápida y poco creíble, lo que le llevó a mantener su posición. Sin embargo, no desistí y di la vuelta para dirigirme a otra entrada pero también fui rechazado. Eso fue hace ya 1 semana. No pude hacerlo.

4. Al ser excluido. El lunes pasado me levanté temprano y me dirigí nuevamente al Consejo de Seguridad Vial (COSEVI). Llegué pocos minutos antes de la 7 am, y a las 7 en punto abrieron la puerto y nosotros como borregos corrimos. El vigilante me indicó que para renovar la licencia debía esperar hasta las 8 am. Comencé mi primera fila con 13 personas por delante, armándome de paciencia. Escuché mil historias de tres personas, una de ellas policía, de los múltiples accidentes y actos de corrupción.

Luego de una 1 hora de esperar, abrieron sus puertas y avanzamos en la fila para entrar al edificio. Cuando llegó mi turno en la primera etapa de control, me dice el funcionario de gobierno: "debe actualizar sus datos primeramente y sustituir su número de pasaporte por su cédula de residencia" Con el detalle que era en otro edificio situado a 30 minutos en carro donde debía hacer esa actualización. Y luego ir nuevamente al Consejo de Seguridad Vial (COSEVI). 

Por supuesto, no he podido ir a actualizar mis datos y por ende tener mi nueva licencia, porque uno no vive para hacer trámites.

Me parece que me llevará por lo menos 5 horas más hasta obtener mi licencia. La ineficiencia del Estado Costarricense causa que una persona maneje sin licencia vigente. Ahora entiendo porque el esposo de Laura Chinchilla la ultima vez que chocó, su licencia estaba vencida. Ante este hecho, irónico y sarcástico, puedo deducir que es un país donde no hay privilegios y la ineficiencia abunda.

Comentarios

Entradas populares