Como fui censurado del Diario El Universal

El 30 de julio, recibí un correo electrónico del Editor de Opinión del diario venezolano El Universal que me escribía:

"Buenas tardes y saludos, espero que se encuentre bien.
Lamento tener que informarle que debido a la reestructuración editorial que adelanta el diario El Universal se han hecho una serie de ajustes y por esta razón ya no podremos darle curso de publicación a sus artículos temporalmente."

En realidad, me extrañó poco, debido a los antecedentes que se han presentando de parte de los nuevo dueños de diferentes medios de comunicación adquiridos en los últimos dos años en Venezuela;  y que han marcado una "línea editorial" censurada que ha traído como consecuencia la salida de muchos profesionales del periodismo.

Sin embargo, al ser muy crítico del gobierno, y en algunas oportunidades de la oposición, pensé que había sido el único afectado. Pero en pocas horas había una larga lista de colegas que les habían dicho -muy respetuosamente- que dejarían de ser columnista del diario mencionado. Es importante resaltar que muchos de nosotros lo hacíamos ad honorem.

Para mí es una gran perdida el espacio que nos quitan. No en centimetraje, sino en la libertad de expresión que muchos respetábamos de este diario centenario.

De ahora en adelante, seguiré publicando mis opiniones a través de este blog y tal vez surja un próximo proyecto, en donde, libremente, participemos todos los columnista que de una forma u otra ya no estamos en el Diario El Universal.

Debo aclarar, que estoy categóricamente seguro que quien me envió la comunicación -a quien conozco- no tomó la decisión. Inclusive me atrevería a afirmar que él tampoco está de acuerdo.

Para los que deseen ver los artículos desde el 2011 hasta este año lo pueden hacer en este link.


Comentarios

Entradas populares